Mostrando entradas con la etiqueta Policiaco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Policiaco. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de octubre de 2015

Opinión literaria: "Mr.Mercedes" de Stephen King por Francisco José Arcos Serrano


Mr. Mercedes’ es un angustioso thriller donde somos testigos de un maquiavélico juego macabro entre policía y asesino


Justo antes del amanecer, en una decadente ciudad americana, cientos de parados esperan la apertura de la oficina de empleo para reclamar uno de los mil puestos de trabajo que se han anunciado. Han hecho cola durante toda la noche.
De pronto, invisible hasta que lo tienen prácticamente encima, un Mercedes surge de la fría niebla de la madrugada. Su conductor atropella y aplasta a todos los que encuentra a su alcance. Acto seguido, el coche da marcha atrás y vuelve a arremeter contra ellos. El asesino huye dejando atrás ocho muertos y quince heridos.
Meses después, Bill Hodges, un policía jubilado que sigue obsesionado con este caso sin resolver, recibe una carta anónima de alguien que se declara culpable de la masacre.
Brady Hartsfield vive con su madre alcohólica en la casa donde nació. Disfrutó tanto de aquella sensación de muerte debajo de los neumáticos del Mercedes que ahora quiere recuperarla.



Recuerdo cuando leí Carrie, la primera novela de mi admirado Stephen King. A partir de ese momento el escritor de Maine se convirtió para mí en una especie de obsesión, contando los días hasta ver publicadas sus novelas, las cuales esperaba como agua de Mayo.
Se dice muy pronto, pero son más de cuarenta años ofreciendo historias que ya son parte del imaginario de muchos de nosotros.
Hoy vengo a hablaros de ‘Mr. Mercedes’, una primera incursión del Tito King en el thriller policíaco que se salda con un notable alto, constatando así que este escritor posee un poder de reinvención gracias al cual sigue ofreciendo tramas que no se leen, se devoran.
Mr. Mercedes’ no puede empezar mejor con un capítulo que es pura adrenalina, donde el psicópata Brady Hartsfield se gana a pulso el apodo que da nombre al libro; A pesar de que el lector conoce desde el principio la identidad del asesino esto no es obstáculo alguno para que el escritor mantenga la tensión y el suspense a lo largo de todos sus capítulos.
King nos agarra desde las primeras páginas y ya no nos suelta hasta su adrenalítico tercer acto, una última parte que te dejará prácticamente sin uñas debido al ritmo que imprime nuestro “Rey del Terror”, un recurso al alcance de muy pocos.
Las capacidades del escritor vuelven a brillar en este libro (carga realista, personajes carismáticos con sus múltiples aristas y recovecos, ritmo desenfrenado, giros inesperados…..), lo que incita a pensar que vamos a tener “Stephen King para rato”.
En definitiva: ‘Mr. Mercedes’ es un angustioso thriller donde somos testigos de un maquiavélico juego macabro entre policía y asesino, y que nos invita a introducirnos en la mente de un psicópata al mismo tiempo que asistimos a los avances que sigue la investigación por parte de nuestro trío protagonista.
Desde aquí sólo os puedo recomendar encarecidamente la lectura de este libro, el cual deja en el lector grandes sensaciones.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Opinión literaria: "Tom Z Stone. Imagine" de Joe Alamo por Jorge Herrero

“Tom Z Stone: Imagine, coge lo mejor de dos estilos en apariencia tan distintos como son la novela negra y el género zombi, pero que en las manos de Álamo han encajado con una maestría que ha dado lugar a la mejor novela Z publicada por un autor nacional, y al personaje más carismático dentro de dicho género: Tom Z. Stone” 

Stone es uno de ellos: un reanimado, un “Zeta” como les llaman los políticamente incorrectos, y sabe que como a cualquier reanimado, le quedan 4 años de vida; sabe también, que antes de morir sufrirá una brutal degradación que le transformará en un terminal o “desgastado”.
Tom Z. Stone es un investigador privado al que una espectacular mujer contrata para que solucione un turbio asunto de chantaje. Stone ha de enfrentarse a criminales, asesinos, chantajistas y al mismísimo marido de su clienta, uno de los delincuentes más peligrosos de la ciudad. Pero el investigador es un tipo duro y con experiencia, tan eficaz como hay que serlo en un mundo que acaba de sufrir un cambio brutal: el llamado FR, el día que los muertos volvieron a caminar…

Tom Z. Stone: Imagine es la tercera novela publicada por Joe Álamo, nacido en el Reino Unido, pero que vive en España desde hace más de treinta años. Antes de Tom Z, ya había publicado dos títulos más, El Enviado y Penitencia con la difunta editorial Grupo Ajec, El Enviado ha sido reeditada hace un par de años por Kelonia, después ha ido sacando más novelas, entre ellas la continuación de Tom Z, titulada Let it be, Lado Extraño, un título englobado dentro de la fantasía y bastante atípico, y Leo Circus (Kelonia) una maravillosa historia escrita junto a Roberto Malo e ilustrada por Verónica Leonetti.
Tom Z. Stone: Imagine, es la primera novela protagoniza por un peculiar personaje, un investigador privado, que en apariencia parece el típico personaje de la novela negra, pero que tiene una peculiaridad que lo hace totalmente distinto: es un reanimado, que volvió a la vida cuando ocurrió el FR (Fenómeno Reaminación), dicho suceso dio lugar que millones de personas resucitaran milagrosamente, aunque no todos en las mismas condiciones, algunos volvieron con los recuerdos de su anterior vida prácticamente intactos, pero otros volvieron convertidos en seres cuyo único pensamiento que tienen en la cabeza es alimentarse, y dicho alimento son los humanos vivos. Tom Z. Stone vive una vida normal, resolviendo los típicos casos que cualquier detective suele tener, comparte su despacho con Mato, su secretaria, una mujer de armas tomar, con una fuerte personalidad. Durante uno de esos días tranquilos, se presenta en su despacho una atractiva mujer que lo contrata para descubrir quién le chantajea. Tom, después de escuchar toda la historia, decide aceptar, sin saber que a partir de ese mismo momento toda su vida dará un vuelco inesperado, con unas consecuencias que ni en sus peores pesadillas se hubiera imagino, ya que la mujer que le ha contratado no es otra que Eva Espinosa, la mujer de Gregorio Espinosa, el principal gánster de la ciudad, ya que controla el tráfico de drogas, prostitución y demás asuntos turbios.
Lo que en apariencia es un caso normal de chantaje, se acabará convirtiendo en algo mucho más oscuro y peligroso, ya que conforme avance en la investigación, Stone irá descubriendo que el chantaje es la parte menos importante del caso. Asistirá a unos hechos que le harán replantearse todo lo que pensaba hasta entonces, ya que irá viendo otros temas a cada cual más escabroso, algunos como peleas entre reanimados y animales de presa, asesinatos que quedan sin resolver entre muchos otros, y todo esto pondrá en serio peligro su vida (o segunda vida) y la de su fiel secretaria Mati.
En su camino se cruzará con varios personajes, destacando al ya citado arriba, Gregorio Espinosa, un ser sin escrúpulos, que no dudará en quitar de en medio a todo aquel que sea un estorbo para sus planes. Entre ellos a Louis Niceman, conocido en el mundo del crimen como el Gran Louie, dueño del club Nocturno El Algodón Sureño, un lugar donde hay cabida para todos los deseos de los clientes, hasta los más depravados. Stone contará con la inestimable ayuda de Garrido, jefe de la Brigada de Asuntos FR, que alguna vez que otra, le sacará las castañas del fuego, convirtiéndose en lo más parecido a un amigo para Stone.
Conforme vaya avanzando en la investigación, todo se irá complicando de tal manera, y donde asistiremos a brutales asesinatos, torturas, misterios y secretos que salen a la luz, y algún que otro giro en los acontecimientos que sorprenderá a Tom y a los lectores, hasta llegar a un final donde se desvelarán todas las incógnitas que se han ido creando a lo largo de la investigación de Stone, con alguna que otra sorpresa.
Todo esto sin olvidar que estamos ante una historia donde los zombis, en este caso denominados Reanimados y Desgastados forman una parte muy importante de la historia, pero que no se convierten en la típica excusa para contar una y otra vez lo mismo, algo que suele ocurrir con bastante frecuencia en las novelas del género z.
Tom Z. Stone es un título atípico ya que surge de la mezcla de dos géneros muy distintos el uno del otro como son la novela negra y el género zombi, cualquiera diría que el resultado podría ser un menjunje son pies ni cabeza, pero resulta que de esa mezcla ha salido una auténtica joya, ya que contiene los mejores elementos de ambos estilos, y está narrado con una maestría tal, que todo aquel que se adentre en la novela, acabará muy gratamente sorprendido.
Joe Álamo ha sabido hilvanar perfectamente una historia de esas que se quedan grabadas en la memoria de los lectores, con grandes personajes, una trama muy adictiva, con varias sorpresas distribuidas a lo largo de la historia para pillar desprevenidos a los lectores, contiene momentos realmente inolvidables, frases que se graban a fuego y otras que te hacen sonreir en ciertos momentos. La novela está escrita con un estilo muy cinematográfico y directo, sin dar ni una sola concesión a los personajes y a los lectores.
A destacar entre un capítulo y otro las Historias del día FR, son unos interludios de una página, dos a lo sumo, donde cuenta casos de personas que han vuelto a la vida, algunos convertidos en reanimados, seres que guardan casi todos los recuerdos de su anterior vida, y también su inteligencia, o los que vuelven convertidos en Desgastados, estos a diferencia de los anteriores, vuelven con sus facultades muy mermadas, hasta tal punto que solo tienen un pensamiento en su cabeza: alimentarse de los humanos vivos. Estas pequeñas historias son todo un acierto por parte del autor, ya que enriquecen, y de qué manera, la trama principal, ya de por sí, increíble.
A destacar también los pequeños guiños que hay en estas historias, algunos de ellos bastante reconocibles por los lectores.
¿Y qué decir de los personajes? Todos y cada uno de ellos están caracterizados de tal manera, que hasta los secundarios y los que aparecen más brevemente tienen su personalidad propia, y su importancia dentro de la trama. Sin duda alguna, de entre los secundarios destacaría a Mati, un personaje que ya de por sí, merecería tener su propia historia. Es una chica joven, pero con una fuerte personalidad a lo femme fatale, que no duda en sacar todo su genio y carácter en todo momento, siendo el complemento perfecto de Stone.
Sin duda alguna, Tom Z. Stone es un personaje de los que calan hondo entre los lectores, prototipo del típico detective duro, adicto al tabaco y al alcohol, y con una personalidad arrolladora y carismática, y con el que el lector llega a empatizar en ciertos momentos de la novela.
En mi opinión, el mejor personaje aparecido dentro del género z nacional, y con mucha diferencia.
Álamo ha creado una historia que tiene todo el sabor de las viejas películas de los años 50 protagonizadas por gansters, mafiosos sin escrúpulos, mujeres atractivas y detectives duros y que no dudan en recurrir en ocasiones a métodos expeditivos para salirse con la suya. En todo momento, el lector parecerá que está asistiendo a una de esas películas, debido sobre todo al tono y al ritmo tan cinematográfico con el que el autor ha sabido dotar a la historia.
En definitiva, estamos ante un título que es de lectura obligatoria para todo aquel que quiera leer una buena historia, incluso para los que jamás se hayan leído una novela del género z, ya que es una historia que no cae en los tópicos que suelen tener una importante parte de las historias de zombis. Ya que aquí, estos seres son solo una excusa, quitando al protagonista, para que el autor cuente una historia pura y dura de novela negra. En mi humilde opinión, esta es la mejor historia que he leído dentro del cada vez más poblado y explotado que es la literatura zombi.
Recordar que esta es una nueva edición de la novela, esta vez ha sido publicada en formato de bolsillo y con una nueva portada a cargo de Daniel Expósito Zafra, un ilustrador de sobra conocido y que nos ha brindado otras portadas inolvidables, y que en este caso, por fin se le ha hecho justicia a la novela, ya que la portada es la perfecta e idónea para la historia que se cuenta dentro. Todo un acierto sin duda alguna.

jueves, 17 de septiembre de 2015

Promocionamos Editorial Hermenaute por Víctor Cifu


Hoy en La Ventana Secreta 6 promocionamos una nueva editorial comandada por el gran escritor Lluís Rueda.
En los tiempos que corren siempre es motivo de alegría para los amantes de la lectura que nazca una nueva editorial y que además lo haga comandada de un gran profesional.
Lluís Rueda, además de escritor es crítico de cine y ahora también editor de Hermenaute además de ser un gran profesional.
Yo personalmente he tenido la ocasión de hablar varias veces con él y siempre he dicho que es una gozada hacerlo sobre todo cuando los temas son el cine y la literatura.
Lluis muestra una gran pasión en cada palabra y esto es lo que me hace confiar plenamente en esta nueva editorial.
A continuación os dejo con toda la información relacionada con Hermenaute.


Nace Editorial Hermenaute, un proyecto que apuesta por los géneros populares, el ensayo y los nuevos talentos literarios

Hermenaute es una editorial independiente especializada en ficción y ensayo.Nuestro catálogo apuesta por géneros populares como el horror, la ciencia ficción, el thriller y la fantasía, por obras sugerentes de la narrativa actual y por temas como el cine, la música y el pensamiento. El proyecto editorial está fundado y dirigido por el escritor y crítico de cine Lluís Rueda, a cargo durante años de la web de cine fantástico Judexfanzine. Formulada como una editorial independiente con sede en Badalona, su línea de trabajo está comprometida con la búsqueda de obras singulares y atractivas. A través de géneros populares, Hermenaute propone autores que aportan matices nuevos al panorama literario de la Península sin olvidar la búsqueda de obras inéditas en el panorama internacional. La apuesta por temáticas frescas y reformulaciones interesantes son las líneas maestras de una hoja de ruta que engloba diferentes géneros en cuatro sellos de vocación amplia y heterodoxa.
  • Colección Caronte: Horror, thriller y policíaco.
  • Colección Icarus: Ciencia ficción, steampunk y fantasía.
  • Colección Janus: Ensayo cinematográfico, música y pensamiento.
  • Colección Atenea: Propuestas de narrativa actual.
Hermenaute tiene previsto lanzar al mercado diez publicaciones en 2016, con la intención de incrementar su producción a largo plazo. Apuesta por obras en castellano,
catalán y por la traducción de obras extranjeras inéditas en nuestro mercado. 

La primera publicación que verá la luz sera una antología de horror que, bajo el título “Momias y embalsamados”, reúne a siete escritores que dan su versión particular de una materia, la de las momias, que en esta ocasión se distancia del universo egipcio y sus maldiciones faraónicas para centrarse en otro tipo de amortajados. Los autores
invitados son Víctor Blanco, Daniel P. Espinosa, Jesús Gordillo, Luís Guallar, Jorge P.

El siguiente proyecto de la Editorial será un ensayo de cine que se publicará en noviembre y se financiará de manera excepcional mediante una campaña de crowdfunding en el mes de octubre de este 2015. El contenido versará sobre el cine de terror y el circo, y el nombre de la obra es “Carnaval de sangre”.
 
Bienvenidos a Editorial Hermenaute
Más información www.hermenaute.com
duwardsir@gmail.com