Mostrando entradas con la etiqueta Autor: Tony Jimenez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autor: Tony Jimenez. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Opinión literaria: "Actos de Venganza: Edición Definitiva" de Tony Jiménez - Una reseña de Víctor Cifu


“Tony Jímenez nos ofrece una antología en la que ningún relato te dejará diferente.La ópera prima del escritor malagueño nos demuestra que des de sus inicios, su calidad literaria es indudable”


Que Tony Jiménez es uno de los grandes valores de la literatura de terror actual es algo que ya saben quienes hayan leído cualquiera de sus libros, incluyendo esa terrorífica Tormenta Sangrienta que arrasó hace un año y que supuso la primera colaboración del autor con Applehead Team Creaciones. Antes de que aparezcan en el mercado nuevos trabajos de Jiménez, ha llegado el momento de volver a sus orígenes y rescatar su primera publicación en solitario, Actos de Venganza, antología de relatos de terror descatalogada por su anterior editorial y rescatada ahora por Applehead para relanzarla en una edición más ambiciosa: textos revisados, introducción inédita, una nueva y espectacular portada de Almu CJ, ilustraciones interiores de esta misma artista para todos los relatos y un avance exclusivo de algo que tendrán que descubrir los lectores por sí mismos.

Hacía tiempo que tenía pendiente este lectura ya que he leído las anteriores novelas de Tony: “Cinco tumbas sin lápida” “Drácula vs La Momia: Batalla por Chicago” y “Tormenta Sangrienta”.

Con “Cinco Tumbas sin lápida” quedé totalmente enamorado de la historia y su narración, convirtiendose en una de mis novelas favoritas de todas las que he leído.

“Drácula vs La Momia: Batalla por Chicago” fue un entretenimiento puro y duro, una obra en la que veiamos como dos de los monstruos más míticos del cine se enfrentaban entre ellos en Chicago. Una obra que a mi me encantaría ver en la gran pantalla, la diversión estaría asegurada.

Y por último me adentré en las más de 600 páginas que componen la novela “Tormenta Sangrienta” una terrorífica história coral y que aunque le tengo un especial carió a “Cinco tumbas sin lápida” he de reconocer que la última novela de Tony es la que más terror me ha causado y la que creo que es su mejor obra hasta el momento.

Pues llegamos a la fantástica reedición por parte de AppleHead Team Creaciones de la ópera prima del escritor malagueño “Actos de Venganza”, una antología que le tenía muchas ganas ya que era la única obra en solitario que me faltaba por leer de este autor y con su nueva reedición no podía dejar escapar esta oportunidad.

En esta obra nos encontraremos con 11 relatos muy distintos pero que giran sobre un nexo en común, la venganza.

El primer relato LA RESURRECIÓN ya nos muestra que no podemos fiarnos de lo que Tony nos narra ya que consigue hacernos creer una cosa para después terminar el relato con un giro inesperado que hará que nos entren ganas de aplaudir, por lo menos a mi.

Seguimos con LA DEUDA, el primer relato en el que nos aparecer un monstruo, si un monstruo que nunca olvida, que siempre vuelve para recordar a nuestro protagonista que por mucho que intente esconderse nunca olvidará aquello que pasó hace dos años. Con una atmósfera que nos hace estar en tensión des de la primera escena y que consigue que, una vez terminado el relato, queramos saber más sobre que sucederá los años siguientes.

El tercer relato UN DÍA MÁS es uno de mis favoritos, primero por la longitud ya que yo disfruto leyendo a Tony, por lo tanto cuanto más largo sea el relato más leo. Lo segundo por que un argumento que podría llegar a ser repetitivo, Tony lo convierte en una situación angustiosa tanto para su personaje como para el lector rematando con un final que te deja con la boca abierta y pensando “que cabronazo”. Brutal.

BIENVENIDO AL INFIERNO refleja la venganza que cualquier padre haría hacia el asesino y violador de su hija. Creo que muchos de nosotros siempre hemos pensado en ese momento ¿Qué haríamos si a nuestra hija la asesinan y violan brutalmente y el asesino acaba en la calle? Pues en este relato nos da una idea bastante sádica pero que muchos firmaríamos.

El quinto relato de esta antología se titula ALGO QUE PERDONAR en el que nos encontraremos con un cura, un asesinato y un fantasma. Estas tres cosas están conectadas entre si pero no sabréis como hasta que no lo leáis. Solo os diré que una vez más Tony consigue que empaticemos con cada uno de los personajes que salen en este relato para terminar con un giro final de los acontecimientos.

LARGO CAMINO AL HOGAR quizás es el relato que tiene un toque de ciencia ficción ya que en esta historia podremos ver como la protagonista intenta regresar a su hogar pero no de una manera convencional, no en este mundo. Puertas y más puertas es lo que encontrará para poder llegar a su objetivo. Mientras lees este relato estás deseando que Kate consiga su objetivo para ver como reacciona una vez llega a él y os aseguro que os sorprenderá.

El siguiente relato también es uno de mis favoritos EL CLIENTE LA PIDE FRÍA. ¿Os imagináis que existiera una hotel en el que por una cantidad de dinero considerable los jefes de dicho hotel te capturasen a la persona que tu quieres para poderla torturar y asesinar? Eso si, no vale poder pedir a cualquier persona, primero hay que comprobar que merecen ser torturados y asesinados. Pues de eso va este relato. Además descubriremos el por que sus dueños decidieron crear dicho hotel y que pasa si algún cliente se arrepiente a la hora de la verdad. Sin duda, uno de los mejores y más original relato de esta antología.

Aparece nueva criatura en EL MONSTRUO DEL LAGO NEGRO. En esta historia Tony va intercalando el antes y el ahora y veremos la diferencia de comportamiento de uno de los personajes en el pasado y en el presenta y todo por culpa de una perdida. Él sabe por culpa de quien perdió a esa persona y está esperando el momento perfecto para poder vengarse. ¿Lo conseguirá?

LA VENTISCA es el siguiente relato que coloco entre mis favoritos. Alumnos atrapados en una escuela ya que un profesor les ha castigado y por desgracia lo ha hecho el día en que una nevada descomunal hace que no puedan salir del colegio. Pero si eso fuera poco, el profesor está dispuesto a encontrar al asesino que mató a su hija y que el está seguro que se encuentra entre esos alumnos. Angustia y terror es lo que vivirán esos chicos para intentar demostrar que ninguno de ellos es el asesino y así poder escapar de la venganza de su profesor. Tony consigue que nos metamos en la piel de esos alumnos y que pasemos verdadero terror ante la gran amenaza que supone su profesor.

Como me recuerda este título a mi amada “Cinco tumbas sin lápida” pero no tiene nada que ver. CINCO HOMBRES MUERTOS es un relato dentro de un relato. Un escritor interesado en saber la historia sobre uno de los peores criminales que han pasado por Little Wisky. Uno de los personajes de este relato le cuenta una de las famosas historias sobre este asesino, un relato de terror, de venganza y de muerte. El escritor quedará aterrorizado no solo por la historia, si no por su curiosidad de saber más.

¿EXISTEN LOS MONSTRUOS? Es el último relato de esta antología y pienso que no se podía acabar de una mejor manera. Claro que existen, pero no siempre tienen que ser criaturas creadas a través de nuestra imaginación. Los monstruos están más cerca de lo que pensamos y esto es porque muchas personas son capaces de convertirse en verdaderas criaturas terroríficas. Esto es lo que descubre nuestro protagonista el cual ha tenido que pasar por momentos de su vida dramáticos y que finalmente consigue responder esa pregunta que tanto interés generaba en su hija: “Papa ¿existen los monstruos?.

Quizás os he dejado con la miel en los labios ya que no he contado mucho sobre los relatos pero es que no quiero hacer spoiler y quiero que cada uno de vosotros descubráis que nos depara Tony en sus historias.

No quiero olvidarme de AppleHead Team Creaciones que han creado una magnífica edición de esta antología, realmente esta es la edición que se merecía. Solapas, una portada brutal, ilustraciones interiores y una fantástica maquetación. Si me permitís un “pero”, yo personalmente habría suprimido las paginas en negro ya que o las pones al final de cada capítulo o no las pones. Pero en lineas generales la edición me parece brutal.

Como me voy a olvidar de esa gran ilustradora que es Almu CJ. Se lo dije en su momento pero lo repito aquí, la portada es brutal, capta perfectamente la esencia del libro y pienso que es la mejor portada de esta genial ilustradora hasta el momento. Digo hasta el momento por que se que tiene una carrera por delante muy prometedora y seguro que nos sorpenderá con futuras portadas.
Además las ilustraciones interiores de la antología son un plus total y ha conseguido captar la esencia de cada relato y convertirlo en una imagen.
Bravo Almu, te superas.

Y para acabar tengo que hablar del artista, del maestro, de escritor y del amigo Tony Jiménez. Para mi es uno de los grandes escritores que tenemos en nuestro país ya que con su prosa consigue que el lector se enganche de principio a fin en sus historias. Da igual que sean relatos cortos, relatos largos, novelas de más de 600 páginas, novelas con monstruos o quien sabe si lo veremos escribiendo sobre ciencia ficción, zombies o fantasmas. Lo que es indudable que Tony sabe lo que el lector de género quiere y el lo expone de la mejor manera que sabe y es escribiendo.


Enhorabuena y por cierto, eso de poner un anticipo de “Actos de Venganza II” es una cabronada.

miércoles, 11 de marzo de 2015

Opinión Literaria: "Tormenta Sangrienta" de Tony Jiménez por Víctor Cifu



 

Tormenta Sangrienta es como introducir en una coctelera los mejores ingredientes del género de terror, añadir la narrativa y creatividad de Tony para conseguir una novela prácticamente perfecta.Sin duda, la mejor obra de este escritor y una de las mejores novelas de terror que he leído.

 



Manhattan, Nueva York. Lisey, la tormenta del siglo, se acerca a la isla. La lluvia, las inundaciones y la oscuridad se harán con Manhattan durante toda una semana, lo cual provoca que la mayor parte de sus habitantes evacuen sus hogares, aunque no todos, pues el antiguo hotel conocido como el Chapel, convertido en un bloque de apartamentos, sirve como refugio a muchos de sus vecinos.
Sin embargo, el lugar esconde muchos secretos, siniestros misterios que sobrevuelan el tenso ambiente que se libera cuando llega la tormenta, una tempestad sin precedentes que oculta tanto como el viejo edificio.
Es posible que los habitantes del Chapel no sólo tengan que preocuparse por el interior de las entrañas del antiguo hotel, sino también por lo que trae Lisey, cosas horribles que poseen siete días para convertir Manhattan en un infierno.
Y todo comienza con una gota de sangre en la lluvia.

Todos o casi todos conocéis el especial cariño que le tengo a una de las novelas de este autor, “Cinco Tumbas sin lápida”. Con ella descubrí a uno de mis escritores favoritos, una de mis novelas favoritas y un buen amigo.

Cuando se hizo oficial que Tony Jiménez publicaba nueva novela bajo el sello Applehead Team Creaciones  ya os podéis imaginar la alegría que supuso para mí. La espera para tener en mis manos “Tormenta Sangrienta” fue terrible, pero ha merecido mucho la pena.

Sabiendo lo que a mí me había gustado “Cinco Tumbas sin Lápida” empecé a leer esta nueva novela con muchas ganas pero nunca imaginando que superaría a su hermana pequeña, estaba totalmente equivocado.

A medida que vas leyendo la novela te vas dando cuenta de que estás ante algo grande, algo muy grande. Es cierto que en las primeras 100 páginas, más o menos, Tony nos presenta a los personajes pero lo hace de una manera que es imposible aburrirte, es más, disfrutas conociendo a cada uno de esos personajes y sabes que cuando termines la novela no todos seguirán vivos.

Pasados ese centenar de páginas es cuando empieza la acción y es cuando te quedas totalmente enganchado y no puedes dejar de leer una palabra tras otra, una frase tras otra, un párrafo tras otro,…hasta tal punto que incluso casi me paso de parada en el metro.

¿Se pueden coger ingredientes de diferentes obras o películas y crear una novela original? Si, y Tony lo hace. Está claro que la novela encontraremos referencias a Stephen King, John Carpenter y muchos otros, pero en ningún momento nos dará la sensación de que “Tormenta Sangrienta” es una simple copia.

Otra de las virtudes de esta novela son los personajes. Una gran cantidad de personajes, cada uno con su personalidad, con sus particularidades, con su defectos y virtudes y todos muy diferenciables. Por mucho que lo intentemos, no conseguiremos poner nombre y apellidos al protagonista principal ya que a mi parecer todos y cada uno de ellos tienen un papel fundamental en la novela. No te puedes encariñar con ninguno de ellos ya que no sabes si morirá, si se convertirá en enemigo, si salvará a todo el grupo, etc. y esto enriquece la lectura de la novela ya que no sabes que ocurrirá cuando pases de página.

Algo menos de 700 páginas que no se hacen pesadas en ningún momento, al contrario. Cuando terminé la novela, rápidamente le envié un mensaje a Tony para saber si tenía previsto hacer una secuela, precuela, antología de relatos, comic o lo que le viniera en gana, su respuesta fue “¿No has tenido suficiente con casi 700 páginas?” y mi contestación fue rotunda “NO”.

Con “Tormenta Sangrienta” me ha pasado exactamente lo mismo que con la trilogía de “El Cuarto Jinete” de Víctor Blázquez (otro de mis escritores favoritos sobretodo en el género Z) y es que en ningún momento decae la trama ni se te hace soporífera la lectura, no hay paja señores y eso es de agradecer.

También quiero hace hincapié a la genial portada realizada por Almu.CJ. Ese hotel, esos tonos rojos, esos relámpagos que advierten de una tormenta en la que pondrá en jaque no solo a los habitantes del Chapel, sino que a toda una ciudad. Me parece acertadísima y guarda una gran relación con la historia que cuenta en su interior. Además también me han encantado las dos ilustraciones interiores que captan perfectamente dos de los elementos más relevantes de esta novela. Bravo Almu.

No me olvido de Applehead Team Creaciones y el genial trabajo que han hecho. Señores un libro de casi 700 páginas, con solapas, con una genial maquetación, una fantástica cubierta y un autor como Tony Jiménez por tan solo 19.95 euros  y quien lo compró en preventa ,como un servidor, solo 16.50euros. Bravo por la editorial tanto por el trabajo que han hecho como por haber fichado a Tony, creo que difícilmente podríais haber estado más acertados para iniciar vuestra nueva línea editorial de terror.

Y  para terminar solo me falta felicitar a Tony Jiménez, aunque la palabra “felicitar” se me queda corta después de haber leído esta obra maestra. Simplemente 4 palabras: ERES EL PUTO AMO.

A los lectores del blog, el mejor consejo que os puedo dar es que compréis el libro, lo leáis y lo disfrutéis os aseguro que me lo agradeceréis.
 

 


jueves, 27 de noviembre de 2014

Promocionamos "Tormenta Sangrienta" de Tony Jiménez




Hoy en La Ventana Secreta 6 presentamos una de las novelas más esperadas de estos últimos meses, Tormenta Sangrienta del gran Tony Jiménez.
Hablar de este autor, es hablar de calidad como ya hemos podido comprobar en la terrorífica y excelente “Cinco Tumbas sin lápida” o en la divertidísima historia “Drácula vs La Momia: Batalla por Chicago”. Además con el relato “5 hombre muertos” incluido en su primera obra en solitario “Actos de Venganza” fue ganador del premio Pandemia. A participado en muchas otras antologías como Antología Z. Vol.4, Legendarium Vol. I, Las mejores historias de zombies de Tyrannosaurus Books, Pasos en la oscuridad, Epic, Érase una veZ o Dimensión B entre muchas otras.

La calidad de este autor esta mas que contrastada conviertiendose en uno de los mejores escritores de terror que tenemos en nuestro país.

Ahora hablaremos de “Tormenta Sangrienta” la novela que podréis tener todos en vuestras casas por 16.5 euros, solo en preventa. Y para que sepáis un poquito más de ella y de esta editorial os dejamos la siguiente información.



Applehead Team Creaciones, el proyecto editorial de Frank Muñoz, Pedro José Tena y Emilio Díez, sigue adelante en su propósito de lanzar al mercado libros que nadie antes se ha atrevido a publicar, como el que le dedicamos a Cannon Films o los que estamos ultimando sobre la IFD y la Filmark y sobre Charles Band.



Pero no sólo de ensayo cinematográfico vivirá Applehead. Siguiendo una voluntad de abrir mercado, sí, pero también (y sobre todo) de poner nuestro sello a otros géneros que también nos apasionan, hemos puesto en preventa la nueva novela del escritor Tony Jiménez, Tormenta Sangrienta, un generoso volumen de más de 700 páginas que narra la historia de un grupo de personajes aislados en un edificio de Manhattan mientras sufren los embistes de la tormenta más extraña y terrorífica de todos los tiempos. Una tormenta que ha traído con ella algo más que gotas de sangre en la lluvia...



Con reminiscencias a la obra de Stephen King y al cine de John Carpenter, aunando la querencia por los personajes con una pasmosa habilidad para generar tensión, la nueva novela de Tony Jiménez le confirma como uno de los autores más potentes del panorama del terror literario español, gracias a una historia de horror que cala hasta los huesos



Quién mejor que el propio autor para hablarnos de esta fantástica novela que todos los amantes del terror y seguidores de Tony estamos esperando como agua de mayo. Para ello hemos realizado dos preguntas al autor para saber un poquito más que nos encontraremos en estas 700 páginas





-¿Qué vamos a encontrar en esta novela?
-Terror, mucho terror. Y mi proyecto más ambicioso hasta la fecha, aunque surgió sin pensarlo, porque, al principio, el libro iba a ser mucho más corto. Los personajes y la trama se fueron haciendo con el control hasta convertirse en la actual "Tormenta Sangrienta".
Vais a conocer el Chapel, un bloque de apartamentos que fue un antiguo hotel, y que sigue plagado de misterios. Vais a encontraros con los inquilinos que se han negado a irse durante Lisey, una de las mayores tormentas que ha azotado Estados Unidos, y que ha convertido la isla de Manhattan en una zona prácticamente sin vida durante siete días. Vais a encontraros con lo que trae la tormenta. Vais a encontraros con una novela de terror al más puro estilo "Cinco tumbas sin lápida"; terror tanto psicológico como físico. Vais a encontraros con giros argumentales, con sorpresas, con oscuridad, con lo peor y lo mejor del ser humano y, por supuesto, con sangre.
Y para quienes suelan leerme, con un buen montón de guiños y referencias tanto a mis anteriores obras como al cine de terror, la obra de Stephen King y las películas de John Carpenter.
 
-¿En qué se diferencia de tus otras publicaciones?
-Bueno, lo más evidente es que es la novela más extensa que he escrito hasta la fecha y, probablemente, la más larga que escriba en mucho tiempo. Además, sale con otra editorial, Applehead Team Creaciones, una editorial nueva, recién nacida pero con muchas ganas de trabajar duro, crecer y ofrecernos grandes libros de ensayo y las mejores novelas fantásticas y de terror. En ese sentido, es una novela donde sus editores se han currado incluso merchandising, ¡tazas de "Tormenta Sangrienta"! Nunca pensé que una obra mía pudiera tener merchandising. Además, es una publicación que se ha trabajado de forma muy conjunta con los editores; correos casi diarios, correcciones, opiniones, sugerencias, portada, etc, etc.
Incluso a nivel de preventa tiene diferencias con respecto mis anteriores trabajos en solitario. En los anteriores libros también hubo preventas, por ejemplo, con "Actos de Venganza" hubo una preventa de un mes, al igual que con "Tormenta Sangrienta", pero en este caso se ha optado por un precio más bajo durante ese mes, por lo que es todo un aliciente para aquellos que quieren comprarse la novela antes que nadie, porque, además, se la llevarán a un precio único. ¡Y con una firma personalizada!
En otros aspectos menos editoriales, una novela totalmente diferente a "Drácula vs. la Momia: Batalla por Chicago", mi, hasta ahora, última obra en solitario. "Tormenta Sangrienta" va más en la línea de "Cinco tumbas sin lápida", aunque en este caso dejamos los pueblos malditos y nos vamos a una ciudad, y no a una ciudad cualquiera, sino a la Gran Manzana, a Nueva York, concretamente a la isla de Manhattan mientras tiene lugar la tormenta del siglo que dura nada más y nada menos que siete días. Abandonamos la cabaña de George Campbell situada en Shelter Mountain para meternos en el Chapel, un antiguo hotel tan encantado y maldito como el mencionado pueblo.
Si en "Cinco tumbas sin lápida" teníamos a un solo protagonista, aquí tenemos a varios, y puede morir cualquiera, ya aviso. Por no hablar de las amenazas que tenemos en "Tormenta Sangrienta"; las que están escondidas en el Chapel, las que se arrastran por la tormenta, la propia tormenta, amenazas humanas... A pesar de que el tono de novela de terror es muy similar al de "Cinco tumbas sin lápida", es una novela situada en el otro extremo. Si fueran a hacer una película de "Tormenta Sangrienta", costaría bastante dinero, mientras que "Cinco tumbas sin lápida" podría hacerse con cuatro duros, por así decirlo. Metiendo a Stephen King de por medio, sería como comparar "Un saco de huesos" con "Cell".



Si con todo esto todavía seguís con la duda de si debéis o no adquirir esta novela, aquí os dejo la fantástica portada que ha realizado la gran ilustradora Almu CJ. Una portada única, que define muy bien lo que nos vamos a encontrar en esta novela. Una portada que atrae al lector a interesarse por saber más sobre esta historia. Felicidades por este magnífico trabajo.




“Manhattan, Nueva York. Lisey, la tormenta del siglo, se acerca a la isla. La lluvia, las inundaciones y la oscuridad se harán con Manhattan durante toda una semana, lo cual provoca que la mayor parte de sus habitantes evacuen sus hogares, aunque no todos, pues el antiguo hotel conocido como el Chapel, convertido en un bloque de apartamentos, sirve como refugio a muchos de sus vecinos. Sin embargo, el lugar esconde muchos secretos, siniestros misterios que sobrevuelan el tenso ambiente que se libera cuando llega la tormenta, una tempestad sin precedentes que oculta tanto como el viejo edificio. Es posible que los habitantes del Chapel no sólo tengan que preocuparse por el interior de las entrañas del antiguo hotel, sino también por lo que trae Lisey, cosas horribles que poseen siete días para convertir Manhattan en un infierno. Y todo comienza con una gota de sangre en la lluvia.”



Y para terminar queremos felicitar también a la editorial Applehead Team Creaciones, primeramente por el acierto de fichar a Tony Jimenez, segundo por la valentía de apostar por una novela de 700 páginas,tercero por acertar con la ilustradora Almu CJ para la portada y cuarto por crear una preventa con un suculento precio, Enhorabuena.



A continuación os dejamos en enlace para que podáis participar en esta preventa que estará vigente hasta el 20 de Diciembre.




  

Tony Jimenez, Tormenta Sangrienta, 700 páginas, 16.50 euros … ¿qué más se puede pedir?