Mostrando entradas con la etiqueta Dinosaurios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dinosaurios. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de junio de 2015

Opinión cinematográfica: "Jurassic World" por Rubén Giráldez




Crítica Jurassic World
"El parque abre sus puertas... de nuevo"

En 1993 Steven Spielberg (E.T, Indiana Jones y la última cruzada) sorprendió a todo el mundo con la adaptación de la novela homónima de Michael Crichton, Jurassic Park. Una película para toda la familia repleta de aventura, acción, humor, suspense (incluso con algunas pinceladas de terror) en la que los dinosaurios volvían a caminar sobre la tierra gracias a la clonación. Esta película quedó al instante grabada en las retinas de todos los espectadores. Sobre todo de los más jovenes, quienes seguramente gracias al visionado de esta cinta, descubrieron su pasión por los dinosaurios. La película tuvo una secuela algo aceptable y una tercera parte muy olvidable. Sin duda, la primera película siguió (y sigue) muy presente. Por lo que no todos vieron con buenos ojos que se pusiese en marcha la producción de una nueva entrega (que pudo haberse realizado antes de no ser por la huelga de guionistas de 2007 y otros problemas con la producción). Pero la película ya se ha estrenado y está siendo todo un exitazo en taquilla, pasando de largo incluso por las cifras cosechadas por la secuela de Los Vengadores en su primera semana en cartelera.

Con Spielberg de nuevo en la producción, el director elegido para ponerse tras las cámaras ha sido Colin Trevorrow. Habituado a manejar pequeños presupuestos y que se ha encontrado con su primer blockbuster. Y la verdad es que ha logrado salir bastante airoso. Aunque el esfuerzo lo ha debido de debilitar demasiado. Ya que ya ha asegurado que no dirigirá la muy probable secuela de esta cinta.

Han pasado 22 años desde el fallido intento de abrir el Jurassic Park, pero esto no será impedimento para que InGen y el heredero del trono Hammond, Simon Masrani vuelvan a intentarlo con Jurassic World. Un nuevo y remodelado parque que comprende toda la isla Nublar y que ha añadido unos cuantos nuevos dinosaurios. 


Antes de que algunos ya critiquen la premisa de volver a reabrir un parque de estas características con ese terrible pasado. Pensadlo dos veces, porque ya nos dejan claro desde los primeros minutos que Jurassic World es un negocio a tener muy en cuenta. ¿Y cómo no va a serlo? ¡Es un lugar donde poder ver frente a tus ojos dinosaurios! Seguro que todos haríamos lo que fuera para ir a pesar de conocer lo ocurrido en Jurassic Park.

Siguiendo con la trama. Aunque el parque es todo un exito, los responsables sí que son cosncientes de que cada vez el público está más habituado a la visión de estas criaturas de tiempos remotos. Por lo que no tardan en concebir la arriesgada idea de diseñar su propio dinosaurio... ¿Qué podría salir mal?

La película no se anda con tonterías y es plenamente consciente de lo que el espectador quiere: dinosaurios desatados. Y tranquilos, que tendremos una buena ración de ello desde que el primer segundo en el que el Indominus Rex salga de paseo.

Jurassic World es un verdadero despliegue de efectos digitales que impresiona, la verdad. Pero un incondicional de Jurassic Park echará mucho en falta los animatronics, y es que, los espectadores de hoy en día, ya estamos bastante acostumbrados al CGI. Por lo que se habría agradecido un poco más de la "vieja escuela". Pero es cierto que las escenas del mosasaurus y el Indominus Rex son para recordar.

Muchos quieren compararla con Jurassic Park, pero me parece un error. Jurassic World es la perfecta secuela de Jurassic Park. Todo el metraje está plagado de guiños, homenajes y easter egg´s del inmortal film de Spielberg. 


Ha sido interesante descubrir que se ha reciclado la premisa del primer borrador de esta secuela gracias a la figura del personaje de Vincent D´Onofrio (Men In Black, Marvel´s Daredevil) que podría incluso darnos a entender por dónde podrían ir los tiros en las siguientes entregas (digo yo).

Es de alabar el trabajo a la hora de construír este parque temático. Porque al fin y al cabo, Jurassic World es eso. Y lo cierto es que el resultado es de sobresaliente. Todos los lugares de occio, el alojamiento, las atracciones... ¡si hasta tiene una zona infantil con crías de dinosaurio!

No me pararé mucho en los personajes. No es que sean completamente huecos y planos, pero apenas destaca ninguno. Cierto, tenemos a Chris Pratt (Guardianes de la Galaxia), que sigue dejando claro que se está convirtiendo en uno de los favoritos de Hollywood a la hora de encandilar al público con papeles de acción (con Jurassic World queda más que claro que es el sustituto perfecto en el rumoreado reboot de Indiana Jones). Su personaje es un ex-militar reconvertido en domador de velociraptors. Cosa que hizo poner el grito en el cielo nada más verse en los primeros trailers (pero tranquilos, con los raptors nunca se sabe...). Sin embargo, con él y sus mascotitas tenemos algunas de las mejores secuencias de la película.

Bryce Dallas Howard (Spiderman 3, Terminator Salvation), hija del famoso cineasta, encarna a la jefa de operaciones del parque. Una mujer absorbida por su trabajo y a la que su hermana le ha encasquetado los niños de turno. Poco puedo hablar de ella excepto por sus zapatos de tacón irrompibles que ya quisera Lara Croft.

Como ya dije, no faltará la pareja de críos. Y aunque uno es una pequeña dinopedia con patas y el otro un intento de Zach Effron siempre ojo a vizor en busca de jóvenes feminas, no resultan ser tan cargantes como los niños de las anteriores entregas. Aunque no faltarán los momentos de genialidad (véase la parte de la girosfera y la valla delimitadora abierta a una jungla siniestra) y los innecesarios diálogos motivados por el, también, innecesario divorcio de sus padres.

Lo cierto es que mis personajes preferidos han acabado siendo los secundarios interpretados por Omar Sy (Intocable) y Jake Johnson (New Girl, Malditos Vecinos). El primero, es la mano derecha de Owen en el cuidado de los velociraptores, al que heché en falta en el grupo de búsqueda que forman Owen y Claire. Y el segundo, es uno de los especialistas del parque que monitorizan y controlan todo. Su personaje es sencillamente cualquier fan de Jurassic Park, y aún por encima, protagonizada el momento más desternillante de la película. 


La banda sonora bebe mucho de la partitura del gran John Williams en la primera entrega, per se agradece a la hora de aumentar la sensación de nostalgia.

Es de destacar la acertadísima reflexión que se hace en la película sobre la industria del entretenimiento y que parece ser el propio Colin Trevorrow diciendole directamente al espectador que, aunque no logre alcanzar al clásico de Steven Spielberg, sí que le ofrecerá "más dientes". Porque en realidad eso es lo que queremos ver. Y sí, Jurassic World es una perfecta experiencia palomitera. Acción, aventura, humor y dinosaurios.

Claro que no es perfecta (ni pretende serlo) y que no está exhenta de lagunas y fallos argumentales, ¿pero qué blockbuster no lo está? Esta es una película para pasárselo tan bien como lo hacíamos cuando visionabamos Jurassic Park. Quizás es cierto que se pasaron de Deus Ex Machina en la parte final. Y que los quisquillosos de siempre se quejarán porque los dinosaurios no tienen plumas (¿Cuándo aprenderán a diferenciar película de documental?); aunque tendrán que tragarse sus palabras en un momento de la cinta... Pero aún así, te deja con ganas de más. Y estoy seguro de que ahora en adelante, los dinosaurios volverán a estar de moda. Así que si eres fan de la saga o simplemente quieres pasártelo en grande en el cine junto a tus colegas y un buen cubo de palomitas con esta monster movie, ya estás prepárandote para ver Jurassic World.

Lo Mejor: la sensación de pura nostalgia que produce al verla y el entretenimiento palomitero que es.
Lo Peor: La falta de animatronics y abuso del CGI y los fallos y lagunas argumentales.

martes, 26 de mayo de 2015

Promocionamos: Novedades Mayo de Tyrannosaurus Books. "Paleo" y "La noche de los muertos vivientes"



Hoy promocionamos las publicaciones de verán la luz el próximo 29 de Mayo de la mano de Tyrannosaurus Books Editorial.

Vuelven los dinosaurios del autor Jim Lawson. “Paleo” es  una aventura alucinante en la que podrás conocer los dinosaurios que poblaron nuestro mundo hace millones de años.Adaptación al medio, acción, supervivencia y muchas aventuras protagonizadas por los dinosaurios más duros que habitaron la tierra.

La segunda publicación es nada más y nada menos que la novelización de la primera película moderna de muertos vivientes y que revolucionó el cine de género a finales de los años 60 “La noche de los muertos vivientes” de la mano de Declan Sinnot.

A continuación os dejamos con la ficha técnica de cada una de las publicaciones.


Ficha técnica
Título: Paleo
Autor: Jim Lawson
Género: Cómic
Páginas: 222
Formato: 167 x 256 mm. Portada a color (250 gr.) con laminado mate. Interior papel offset 90 gr. en blanco y negro.
A la venta: 29 de mayo de 2015
ISBN: 978-84-943638-8-7
PVP: 21,95€



Del dibujante de Las tortugas ninja, Jim Lawson, llega Paleo. Historias del cretácico tardío.

Una aventura alucinante en la que podrás conocer los dinosaurios que poblaron nuestro mundo hace millones de años.

Adaptación al medio, acción, supervivencia y muchas aventuras protagonizadas por los dinosaurios más duros que habitaron la tierra.


Sinopsis
Este volumen recoge las ocho historietas dibujadas y escritas por Jim Lawson (Las tortugas ninja), que recrean nuestro mundo en la era del cretácico tardío cuando estaba poblado por dinosaurios. Las historias están protagonizadas por T-Rex, albertosaurus, stegoceras, velociraptores, triceratops y muchos otros dinosaurios, en las que se nos muestra la lucha por la supervivencia, la adaptación al medio, sus costumbres y aventuras en un medio hostil.

Sobre el autor
JIM LAWSON nació en 1960 y se crió en un pueblecito de Connecticut (EEUU). Desde siempre ha dibujado, cuando iba a la escuela se pasaba el día escondido en la última fila con sus lápices y sus dibujos. Su gran oportunidad llego después a conocer a los creadores de las Tortugas Ninja, Peter Laird y Kevin Eastman. Le invitaron a participar en el cómic, entonces habían publicado 3 números. Después de ese encuentro afortunado, se pasó casi 20 años dibujando las archiconocidas tortugas mutantes. Es co-creador junto a Peter Laird de la serie de comics Planet Racers y autor de los comics Dragonfly y Paleo-Loner (Tyrannosaurus Books). Ahora vive en Northampton con sus 3 hijos y sus dos gatos. 


Ficha Técnica
Título: La noche de los muertos vivientes
Autor: Declan Sinnot
Género: Terror, muertos vivientes
Colección: Drive Inn
Páginas: 170
Formato: 107 x 179 mm, rústica sin solapas.
A la venta: 29 de mayo de 2015
ISBN: 978-84-944075-0-5
PVP: 9,95€





EL CLÁSICO CINEMATOGRÁFICO DE GEORGE A. ROMERO, QUE REVOLUCIONÓ EL CINE DE TERROR (PADRE DE LOS MUERTOS VIVIENTES), LLEGA ADAPTADO EN ESTA NOVELA TREPIDANTE, TERRORÍFICA Y ATEMPORAL, PARA ROBARTE EL SUEÑO.

LEE LA PRIMERA PELÍCULA DE ZOMBIES DE LA HISTORIA.
¡VIENEN A POR TI!

Sobre la novelización
Declan Sinnot autor estadounidense especializado en novelettes de género, firma esta nueva novelización del clásico fílmico de George A. Romero, Night of the Living Dead (1968), un referente para la cultura zombie, que marcó el posterior desarrollo de la cinematografía y la literatura zombie.
La novela con un lenguaje directo y muy visual, interpreta el clásico y lo plasma en palabra. Una historia de supervivencia, repleta de acción, emoción y crítica social.
Una lectura amena, indispensable para todos los amantes de los muertos vivientes.

Sinopsis
Las radiaciones procedentes de un satélite provocan un fenómeno terrorífico: los muertos salen de sus tumbas y atacan a los hombres para alimentarse.
La acción comienza en un cementerio de Pennsylvania, cuando Barbara, después de ser atacada por un muerto viviente, huye hacia una granja. Allí también se ha refugiado Ben. Ambos construirán barricadas para defenderse de una multitud de despiadados zombies que sólo pueden ser vencidos con un golpe en la cabeza.