Mostrando entradas con la etiqueta Autor: Declan Sinnot. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autor: Declan Sinnot. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de julio de 2015

Opinión literaria: "La Noche de los Muertos Vivientes" de Declan Sinnot por Víctor Cifu



La novelización de la película que fue responsable de establecer las bases del arquetipo zombi en la cultura popular está a la altura de lo que se requiere, una buena dosis de entretenimiento




EL CLÁSICO CINEMATOGRÁFICO DE GEORGE A. ROMERO, QUE REVOLUCIONÓ EL CINE DE TERROR (PADRE DE LOS MUERTOS VIVIENTES), LLEGA ADAPTADO EN ESTA NOVELA TREPIDANTE, TERRORÍFICA Y ATEMPORAL, PARA ROBARTE EL SUEÑO.

Las radiaciones procedentes de un satélite provocan un fenómeno terrorífico: los muertos salen de sus tumbas y atacan a los hombres para alimentarse.

La acción comienza en un cementerio de Pennsylvania, cuando Barbara, después de ser atacada por un muerto viviente, huye hacia una granja. Allí también se ha refugiado Ben. Ambos construirán barricadas para defenderse de una multitud de despiadados zombies que sólo pueden ser vencidos con un golpe en la cabeza.

La novela con un lenguaje directo y muy visual, interpreta el clásico y lo plasma en palabra. Una historia de supervivencia, repleta de acción, emoción y crítica social.


No voy hablar ni hacer referencias a la película de Gerge A.Romero ya que he disfrutado de esta obra como una novela de zombis y no como la novelización de una película y más tarde diré porque.

En esta obra nos encontramos una trama muy directa en la que los supervivientes son los protagonistas y deja un poco de lado la figura del zombi.

Con un lenguaje directo y visual, Declan Sinnot nos explica como un grupo de personas intentan sobrevivir a una plaga zombi, encerrados en una casa.

Es cierto que no podemos hablar de un novelón, pero tampoco creo que lo pretenda. La función de esta obra es la de entretener al lector durante las 170 páginas en las que está inmerso en su lectura, y lo consigue.

Tiene momentos en los que lo pasamos un poco mal poniéndonos en la piel de los protagonistas y hacen que te muevas del sillón más de la cuenta para ver si consiguen escapar o resolver diferentes situaciones.

En esta obra no encontraremos ni zombis rapidos, ni infectados ni nada por el estilo, sino que nos encontraremos con un zombi torpe y lento, el clásico. Esto es algo que a mi me gusta mucho, ya que si intentamos ser un poco coherentes los verdaderos zombis son aquellos que no corren ni son inteligentes ¡ESTÁN MUERTOS!. Es cierto que es menos espectacular que los infectados, pero dentro de lo fantástico es lo más real.

Sin excesivos giros argumentales ni florituras en su prosa, “La Noche de los muertos vivientes” es una perfecta obra para tenernos enganchado durante toda una tarde. Si no tenemos ganas de ver una película o diferentes capítulos de una serie es una buena oportunidad para introducirnos en esta aventura que no necesitaremos más de una tarde o una mañana para terminarla.

Nos encontramos con el primer libro de bolsillo de la editorial Tyrannosaurus y aunque no se puede pedir más por 9 euros, a mi me siguen fascinando los otros formatos con solapas, ilustraciones geniales de los artistas y un acabado de lo mejorcito que puedes encontrar en España para mi gusto. Pero como bien digo, es un libro de bolsillo así que el tamaño es más pequeño y no tendremos las solapas que tantos nos gustan.

Quizás esta es la primera vez que doy un pequeño toquecito de atención a Tyrannosaurus, pero me he encontrado demasiados fallos de ortografía en esta obra. Quizás es por culpa de la traducción, no lo sé, pero he leído varios libros de la editorial, algunos que superan las 300 páginas y nunca he encontrado tantos fallos como en esta obra. Pero todo sea dicho, es algo que aunque molesta a la vista, no perjudica a la hora de disfrutar la historia.

En definitiva pienso que “La noche de los muertos vivientes” es una buena novela para iniciarse en el género zombi ya que además de su corta extensión, podremos centrarnos en los pocos personajes que existen en ella y no perdernos nada de lo que nos cuentan.

¿Qué es mejor la novela o la película? Pues os contaré mi pequeño secreto… NO HE VISTO EL FILM DE GEORGE A.ROMERO, también por eso me ha sorprendido tanto el final.

Por cierto, ¿Existe Declan Sinnot? ¿Será un nuevo caso como Talbot Torrance? ¿Lo sabremos algún día? Yo me quedo con la duda.

martes, 26 de mayo de 2015

Promocionamos: Novedades Mayo de Tyrannosaurus Books. "Paleo" y "La noche de los muertos vivientes"



Hoy promocionamos las publicaciones de verán la luz el próximo 29 de Mayo de la mano de Tyrannosaurus Books Editorial.

Vuelven los dinosaurios del autor Jim Lawson. “Paleo” es  una aventura alucinante en la que podrás conocer los dinosaurios que poblaron nuestro mundo hace millones de años.Adaptación al medio, acción, supervivencia y muchas aventuras protagonizadas por los dinosaurios más duros que habitaron la tierra.

La segunda publicación es nada más y nada menos que la novelización de la primera película moderna de muertos vivientes y que revolucionó el cine de género a finales de los años 60 “La noche de los muertos vivientes” de la mano de Declan Sinnot.

A continuación os dejamos con la ficha técnica de cada una de las publicaciones.


Ficha técnica
Título: Paleo
Autor: Jim Lawson
Género: Cómic
Páginas: 222
Formato: 167 x 256 mm. Portada a color (250 gr.) con laminado mate. Interior papel offset 90 gr. en blanco y negro.
A la venta: 29 de mayo de 2015
ISBN: 978-84-943638-8-7
PVP: 21,95€



Del dibujante de Las tortugas ninja, Jim Lawson, llega Paleo. Historias del cretácico tardío.

Una aventura alucinante en la que podrás conocer los dinosaurios que poblaron nuestro mundo hace millones de años.

Adaptación al medio, acción, supervivencia y muchas aventuras protagonizadas por los dinosaurios más duros que habitaron la tierra.


Sinopsis
Este volumen recoge las ocho historietas dibujadas y escritas por Jim Lawson (Las tortugas ninja), que recrean nuestro mundo en la era del cretácico tardío cuando estaba poblado por dinosaurios. Las historias están protagonizadas por T-Rex, albertosaurus, stegoceras, velociraptores, triceratops y muchos otros dinosaurios, en las que se nos muestra la lucha por la supervivencia, la adaptación al medio, sus costumbres y aventuras en un medio hostil.

Sobre el autor
JIM LAWSON nació en 1960 y se crió en un pueblecito de Connecticut (EEUU). Desde siempre ha dibujado, cuando iba a la escuela se pasaba el día escondido en la última fila con sus lápices y sus dibujos. Su gran oportunidad llego después a conocer a los creadores de las Tortugas Ninja, Peter Laird y Kevin Eastman. Le invitaron a participar en el cómic, entonces habían publicado 3 números. Después de ese encuentro afortunado, se pasó casi 20 años dibujando las archiconocidas tortugas mutantes. Es co-creador junto a Peter Laird de la serie de comics Planet Racers y autor de los comics Dragonfly y Paleo-Loner (Tyrannosaurus Books). Ahora vive en Northampton con sus 3 hijos y sus dos gatos. 


Ficha Técnica
Título: La noche de los muertos vivientes
Autor: Declan Sinnot
Género: Terror, muertos vivientes
Colección: Drive Inn
Páginas: 170
Formato: 107 x 179 mm, rústica sin solapas.
A la venta: 29 de mayo de 2015
ISBN: 978-84-944075-0-5
PVP: 9,95€





EL CLÁSICO CINEMATOGRÁFICO DE GEORGE A. ROMERO, QUE REVOLUCIONÓ EL CINE DE TERROR (PADRE DE LOS MUERTOS VIVIENTES), LLEGA ADAPTADO EN ESTA NOVELA TREPIDANTE, TERRORÍFICA Y ATEMPORAL, PARA ROBARTE EL SUEÑO.

LEE LA PRIMERA PELÍCULA DE ZOMBIES DE LA HISTORIA.
¡VIENEN A POR TI!

Sobre la novelización
Declan Sinnot autor estadounidense especializado en novelettes de género, firma esta nueva novelización del clásico fílmico de George A. Romero, Night of the Living Dead (1968), un referente para la cultura zombie, que marcó el posterior desarrollo de la cinematografía y la literatura zombie.
La novela con un lenguaje directo y muy visual, interpreta el clásico y lo plasma en palabra. Una historia de supervivencia, repleta de acción, emoción y crítica social.
Una lectura amena, indispensable para todos los amantes de los muertos vivientes.

Sinopsis
Las radiaciones procedentes de un satélite provocan un fenómeno terrorífico: los muertos salen de sus tumbas y atacan a los hombres para alimentarse.
La acción comienza en un cementerio de Pennsylvania, cuando Barbara, después de ser atacada por un muerto viviente, huye hacia una granja. Allí también se ha refugiado Ben. Ambos construirán barricadas para defenderse de una multitud de despiadados zombies que sólo pueden ser vencidos con un golpe en la cabeza.