Mostrando entradas con la etiqueta Editorial: Suma de Letras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editorial: Suma de Letras. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de junio de 2015

Opinión literaria: "Cuernos" de Joe Hill por Víctor Cifu




Joe Hill consigue crearnos una ansiedad y malestar constante gracias a su prosa y a la creación de un fantástico personaje como Ig Perrish. Una novela a la altura de los grandes del género de terror.


La vida de Ig Perrish es un verdadero infierno desde que su novia Merrin fuera asesinada un año atrás, en un episodio que si bien le fue ajeno tendió sobre él un manto de sospechas que nunca pudo sacudirse. Una mañana, después de una fuerte borrachera, se encuentra con unos cuernos creciendo en su frente. Con el pasar de las horas descubrirá que tienen un extraño efecto en la gente: les hace contarle sus más oscuros deseos y secretos. Así, Ig se entera de que todo el pueblo, incluso sus padres, creen que él fue quien mató a Merrin. Tras el desconcierto de los primeros momentos, Ig aprenderá a sacar ventaja de ser el mismísimo diablo… Joe Hill, príncipe del terror y autor prodigio de la exitosa novela El traje del muerto, vuelve a ponernos los pelos de punta con esta extravagante, original e imaginativa historia, en la que todo es, aparentemente, extraño e inexplicable.

Cuernos es la primera novela que leo de Joe Hill y ¿por qué me decidí por esta antes que “Fantasmas” “El Traje del Muerto” o “NOS4A2” teniéndolos todos en mi pila de pendientes? Simplemente porque la premisa de esta obra era la que más me llamaba la atención.

¿Os imagináis despertaros un día, con una resaca de mil demonios y que os hayan crecido cuernos en la cabeza? Tampoco se lo imaginaba nuestro protagonista Ig, pero es lo que le sucede y tiene que aprender a convivir con ello. Además todo esto le pasa justo un año después del asesinato de su novia Merrin, del que todo el mundo piensa que es culpable.

Estos cuernos no simplemente están ahí de adorno sin más, sino que gracias a ellos Ig puede descubrir el lado más oscuro de las personas como sus secretos, deseos, sueños, etc. Por lo tanto algo que podría suponer un gran problema para cualquier persona, nuestro protagonista poco a poco se adapta a llevar esa carga sobre él y además consigue sacar partido de esa ¿virtud?

Y hasta aquí puedo y quiero leer.

Joe Hill nos muestra sus dotes narrativas e imaginativas con esta novela que a mí personalmente me ha dejado fascinado por diferentes motivos. Como bien he dicho, su prosa me parece una genialidad ya que consigue el efecto que todo escritor quiere hacia sus lectores y es nada más y nada menos que atrapar página tras página. Sin un exceso de florituras, Hill utiliza una prosa muy directa y sencilla que precisamente te engancha como un verdadero demonio.

Otra de las virtudes de esta novela es la creación de los diferentes personajes. Muy bien trabajados cada uno de ellos y que a medida que vamos leyendo la novela van evolucionando a peor o a mejor. Personajes que antes querías, los acabas odiando y viceversa.

Joe Hill juega mucho con el pasado de los personajes y al finalizar un capítulo en vez de continuar con la historia nos encontramos con diferentes flasbacks que gracias a ellos podemos entender la actitud de algunos de los individuos que tienen en el presente de la historia.

Por momentos es una novela que nos crea una ansiedad y un malestar por el simple hecho de pensar que haríamos nosotros con semejantes cuernos en la cabeza. Debe ser realmente duro saber el lado oscuro de las personas, lo que realmente piensan de ti, lo que les gustaría hacerte a ti o a otras personas y Hill consigue que nos metamos en la mismísima piel de Ig Perrish y suframos con él. 

No quiero olvidarme de lo bien que Hill consigue meter el humor en la obra, pero no os confundáis, no hablamos de un humor vulgar o simple, hablamos de un humor negro que liga muy bien con la trama de la obra y le da un punto de originalidad que le falta a algunas obras de terror.

Cuernos es una historia de amor, de amistad, de venganza, de terror, de odio… personalmente creo que es una obra redonda y estoy deseoso de leer otras novelas de este autor.

Muchos son los que me han dicho que NOS4A2 es mejor, otros dicen que El Traje del Muerto, algunos opinan que donde mejor se desenvuelve Hill es en los relatos con su antología Fantasmas y muchos se quedan con Cuernos.

Yo todavía no puedo opinar, pero desde luego os diré que leáis este libro, que los disfrutéis, que sufráis con Ig y que cuando terminéis solo os hagáis una pregunta:
¿Qué haríais vosotros si os despertarais un día cualquiera con cuernos en la cabeza? Yo lo tengo muy claro ¿y tú?

martes, 7 de abril de 2015

Opinión literaria: "Tú te vas, tú te quedas" de M.J.Arlidge por Francisco José Arcos



 

“Una escalofriante y negra historia que se introduce en los recovecos más oscuros de la psique humana”




Dos opciones. Un único superviviente . Una chica sale del bosque casi moribunda. Su historia parece increíble. Pero es verdadera. Cada una de las terribles palabras que pronuncia. Días después otra persona aparece en similares circunstancias. Poco a poco comienza a quedar claro un modo de actuar. Alguien está secuestrando a sus víctimas por parejas, las recluye y les hace afrontar un dilema: matar o morir. ¿Qué preferirías: perder la vida o perder la razón? La inspectora de policía Helen Grace ha tenido que hacer frente a sus propios demonios y ha llegado a lo más alto. Mientras dirige esta investigación para dar caza al monstruo que anda suelto descubre que quizá sean los propios supervivientes quienes tengan la clave para resolver el caso. Y, a menos que lo consiga, morirán más inocentes



Un nuevo autor de novela negra la está liando parda en el Reino Unido con más de 120.000 ejemplares vendidos. No hablamos de otro que de MJ Arlidge y con ‘Tú te vas, tú te quedas’, un libro que está cosechando unas críticas brutales a lo largo y ancho del mundo y que ahora el sello editorial Suma de Letras ha publicado hace escasos días en nuestro país.


Pues bien, una vez leído el libro, podemos decir que es una historia que atrapa desde la primera página, mérito atribuible al ritmo tan vertiginoso que imprime el autor a la intriga, haciendo partícipe al lector hasta el tercio final del libro, donde sabremos la identidad del asesino y las consecuencias que eso conlleva a nuestra protagonista, una Helen Grace muy humana y a la que conoceremos cada vez un poco más.


MJ Arlidge articula la acción en capítulos cortos en los que nos narra distintas perspectivas de los hechos y de la investigación en curso (personalmente me quedo con los dedicados a las víctimas, las cuales se convierten en asesinos en contra de su voluntad si quieren sobrevivir: algo parecido a lo que hacía mi querido Jigsaw en la saga Saw pero sin tanto gore y carnaza, claro); Aún así debo advertir que hay algún que otro capítulo un tanto desagradable que puede provocar la arcada del lector menos avezado en estos menesteres.


Otro de los detalles que llaman la atención es el “tratamiento/terapia” que recibe nuestra protagonista para redimirse de un trauma del pasado que le persigue día a día y así mitigar el peso de lo acontecido.


En fin: ‘Tú te vas, tú te quedas’ es un impresionante thriller repleto de tensión que ningún aficionado al género negro debería perderse.