Mostrando entradas con la etiqueta Monster Unleashed. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monster Unleashed. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de abril de 2015

Opinión Literaria: "Laguna Negra" de Pablo Garcia Naranjo por Víctor Cifu



Laguna Negra es como pegarte una buena fiesta pero en vez de música, cubatas y risas tienes nazis, drogas, monstruos y muchos más. Pensándolo mejor, Laguna Negra es mejor que una fiesta.


La selva del Amazonas, 1969. Un búnker nazi, una aberración de la Naturaleza fuera de control. Miami, 1979. Cuando una nueva droga aparece en las calles de la ciudad, Hudson Cardozo, exboxeador y policía corrupto, descubre que la guerra de la coca y su lealtad a la reina del hampa no es lo peor que le puede pasar. Es la hora de cazar a una criatura desafiante al tiempo y a los horrores de los experimentos nazis. Sangre, garras y música disco; peleas ilegales y canibalismo. Una lucha a muerte que llevará al detective Hudson a aliarse con un grupo inesperado para salvar la ciudad de una amenaza letal.
¡Acción y vísceras! ¡Esvásticas, camisas hawaianas, combates ilegales, rayas de coca y mujeres fatales del calibre treinta y ocho! ¡Traición y muerte en la ciudad del vicio!

Después de leer la sinopsis el mejor consejo que os podría dar es que no leáis ni mi reseña ni la de nadie, vayáis a una librería, compréis el libro y disfrutéis de esta alocada novela. Pero esta reseña quedaría muy vacía y posiblemente tendría pocos lectores así que voy a compartir la opinión que tengo sobre Laguna Negra con todos vosotros y acto seguido haced lo que debéis que es comprar el libro.
Para ponernos en situación, “Laguna Negra” de Pablo García Naranjo es la cuarta novela de la genial colección Monster Unleashed que Tyrannosaurus Books nos regala a todos sus lectores.

Primero vino “Dracula vs La Momia: Batalla por Chicago” de mi gran amigo Tony Jiménez y que podéis leer la reseña AQUÍ

A continuación nos encontramos con “Drácula y los crímenes de Jack el Destripador” de Miguel Angel “Doc” Naharro y que muy a mi pesar y sin saber porque todavía ni he leído ni comprado, algo que tiene fácil solución.

La tercera publicación la encontramos de la mano de Luis Guallar y su “Cara de Muerto” que también podéis leer la reseña AQUÍ.

En cuarto lugar y no por ello menos importante y tampoco la última (como mínimo espero dos más sino Marc Gras tendrá noticias mías) nos encontramos con genial novela de Pablo García Naranjo  “Laguna Negra”

¿Qué es Laguna Negra? Una gamberrada que su autor se ha sacado de la manga para hacernos disfrutar a todos los que leamos sus páginas sin parar. Y es que esta historia está escrita sin más pretensiones que el disfrute y diversión del lector. Os aseguro amigos que lo consigue de principio a fin.

Una gamberrada pero narrativamente genial. Pablo nos muestra sus dotes literarias a la hora de explicarnos una historia que podría parecer un caos argumental pero que está muy bien estructurada y sobretodo muy bien escrita ya que consigue que no perdamos el hilo en ningún momento, que no perdamos las ganas de leer y sobretodo que entendamos por donde nos quiere llevar el autor.

Algo que me gusta mucho de Pablo es como construye frases muy cortas, incluso a veces de una sola palabra. Me da la sensación de estar leyendo mucho más rápido de lo que realmente lo hago y creo que eso me ha pasado con muy pocos autores por no decir con ninguno.

Una novela que va directa al grano, que no se lía con subtramas sin sentido o rodeos que no llevan a ninguna parte, todo lo contrario. 

Directo y conciso a lo que queremos. Incluso muchas veces hay momentos totalmente absurdos que enriquecen todavía más esta locura.

Tendremos todo tipo de personajes desde capos de la droga hasta policías corruptos y muchos de ellos, los principales, muy bien definidos y diferenciables los unos de los otros.

Ese momento cuando el escritor hace un homenaje a otra novela de la colección Monster Unleashed hace que se te escape la sonrisa y pienses “yo se de quien habla”, genial.

Poco más que añadir  ya que creo que si después de leer la sinopsis y acto seguido mi opinión no te entran ganas de leerla es que posiblemente este no sea tu libro, pero igualmente le daría una oportunidad ya que a veces no me explico nada bien.

Mención especial al ilustrador Joe Day por esa genial portada. Creo que no se puede representar mejor la bizarrada que es Novela Negra. Un aplauso desde nuestra humilde Ventana.

Amigos Tyrannosauricos, Marc, Nae y Jose, sigo sin poder decir nada malo de una novela vuestra, espero que os pongáis las pilas y publiquéis algo malo y que yo lo lea porque sino…. Enhorabuena una vez más y larga vida a MONSTER UNLEASHED.

Y Pablo, amigo, enhorabuena por Laguna Negra y sobretodo por como escribes ya que como bien sabes con “El Hombre Spam” también quedé encantado. Espero más historias tuyas

martes, 20 de mayo de 2014

Opinión: Drácula vs La Momia: Batalla por Chicago


Chicago, años 30. La época de la ley seca, de las bandas organizadas y de algo más. Una serie de extraños asesinatos asolan Chicago. Las víctimas aparecen horriblemente mutiladas y desangradas mediante terribles mordeduras en el cuello. No son los únicos muertos con los que la ciudad debe lidiar. Brutales crímenes en los que los cadáveres son descubiertos sin piel ponen en alerta al periodista Samuel Parker, mientras la investigadora Jessica Kramer acepta un caso relacionado con los cuerpos desangrados. Antes de que ambos se den cuenta se ven inmersos en una red de intrigas que va más allá de lo que creían, y que supera por mucho a los crímenes normales que dominan Chicago. Dos criaturas sobrenaturales están convirtiendo la ciudad en su campo de batalla particular, dos seres que nadie cree que existan: una momia de miles de años de antigüedad, y un poderoso vampiro, el mismísimo Drácula.




Drácula vs La momia: Batalla por Chicago, es una novela que merece la adaptación a la GRAN PANTALLA.


Tony Jiménez lo ha vuelto a conseguir.

Con esta novela original a la vez que atrevida, consigue que el lector se divierta página a página. Des de el primer momento estás deseando que Drácula y La Momia se enzarcen en una batalla en la que sólo puede quedar uno.


A medida que vas leyendo la novela te interesas por las historias de cada uno de sus personajes. Consigue hacernos disfrutar con la personalidad de cada uno de sus personajes, ya sean protagonistas o secundarios. Con cada uno de ellos nos muestra una personalidad totalmente distinta: tenemos una detective alcohólica que odia a la policía, una periodista cuya carrera ha quedado totalmente en el olvido e intenta redimirse de ello convirtiéndose en un verdadero experto de temas sobrenaturales, un anciano rico que su máximo deseo es estar cara a cara con el mismísimo Drácula, mafiosos, policías corruptos, una momia, un vampiro…. incluso menciona a Al Capone. Qué más podemos pedir.


Una novela en que la principal trama será destruir a los dos monstruos que se quieren hacer con el control absoluto de la ciudad.

Divertida, entretenida, con toques detectivescos y de terror y sobretodo con una gran originalidad.


Una de las cosas que más me ha gustado ha sido los guiños a películas, libros e incluso comics.


El único susto, por llamarlo de alguna manera, que encontré en la novela fue el final, ya que después de 400 paginas (que no se me hicieron pesadas en absoluto) leer el final, en un principio fue algo decepcionante. Pero nada más lejos de la realidad, ya que al terminar las dos últimas páginas, pensé: “Así sí, así sí”, ya que deja abierta una puerta para más aventuras de los dos principales protagonistas.


Y si tuviera que poner un único pero, sería, que me hubiera gustado que Al Capone apareciera un poco más intentando poner orden en la que es su ciudad.  Aunque conociendo a Tony, quizás nos sorprende con una futura aparición.


En definitiva, si realmente no te diviertes con esta lectura, empieza a replantearte si realmente te gusta leer.


Enhorabuena a Tony Jiménez una vez más por sacarse de la chistera una historia que muy pocos serían capaces de realizas.


Enhorabuena también a Daniel Expósito por ese pedazo de portada. Este hombre no dejará nunca de sorprendernos con sus trabajos.


También dar la enhorabuena a Tyrannosaurus Books por apostar por esta nueva línea “Monster Unleashed” la cual auguro un gran futuro.



En La Ventana  Secreta 6 tuvimos la suerte de realizar una magnífica entrevista al autor, así que todos los que deseéis saber más sobre él y sobre sus futuros proyectos no perdáis la oportunidad.