Mostrando entradas con la etiqueta Gore. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gore. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de marzo de 2015

Promocionamos INFECTUM de David Pardo



Hoy en La Ventana promocionamos la nueva novela de David Pardo, “INFECTUM”.
Después de disfrutar con la novelette “Degeneración” muchos esperábamos que David nos sorprendiera con un nuevo trabajo.
2 años de trabajo son los que David ha necesitado para poder hacernos llegar una novela de más de 350 páginas que promete más dosis de terror, acción, gore, sangre, etc que su predecesora.
Pardo hizo un gran trabajo en apenas 60 páginas, Degeneración ha sido traducida en tres idiomas (inglés, italiano y portugués) además de convertirse en Best-seller digital.
¿Conseguirá hacer lo mismo con INFECTUM?
Para saber un poco más sobre INFECTUM hemos hablado directamente con su autor y le hemos realizado cuatro preguntas que David a respondido con mucha amabilidad y con un toque de polémica que no dejará a nadie indiferente:

¿Qué tiene Infectum que se diferencie de otras novelas de Terror? 
La adrenalina. La mayoría de novelas de terror que se escriben en España aburren a los muertos. INFECTUM no. Si algún lector se aburre con mi novela, le devuelvo el dinero.


¿A los seguidores de Degeneración, encontraremos algún guiño o es una novela totalmente diferente? 
Ninguno. Es una novela distinta. Mi estilo narrativo agresivo es innegociable, y en ese sentido el lector puede encontrar ciertas similitudes, pero en cuanto a la trama y los personajes, INFECTUM es una novela muy diferente a DEGENERACIÓN.
¿Después de 2 años de gestación, como ha sido el proceso de creació de Infectum?
No tengo proceso creativo. Escribo cuando me apetece y me lo pide la mente y el cuerpo. El primer borrador de INFECTUM lo terminé en 2012, de hecho lo escribí antes que DEGENERACIÓN, y desde entonces he añadido escenas, he evolucionado mi forma de narrar, reescrito casi toda la novela, introducido personajes secundarios. Durante este tiempo he escrito varios relatos y tengo el borrador de otra novela en marcha, todo sin terminar, al igual que hice con INFECTUM, para cuando mi mente obligue a mi cuerpo a retomar los proyectos.
¿Por qué tenemos que leer tu nueva novela?
¿Porque tenéis que leer mi novela? Pues porque si con una novelette de apenas 60 páginas fui capaz de poner al lector contra las cuerdas, imaginaos lo que puedo hacer durante 360 páginas.
  
A continuación os dejamos con la sinopsis, la ficha y los puntos de venta en los que podéis adquirir esta novela. ¡QUE CORRA LA SANGRE!

Año 2020. La civilización se consume. 

Roger Mears es un joven de la alta sociedad de Capital City que ve truncada su carrera deportiva tras un accidente. Años más tarde y atormentado por las pesadillas que sufre cada noche, Roger subsiste convertido en un politoxicómano que se oculta en los suburbios de la ciudad. 
Después de una sobredosis de heroína que casi acaba con su vida, Roger se pone en manos de un prestigioso médico que le asegura poder erradicar sus adicciones mediante un innovador y costoso tratamiento. A partir de ese momento iniciará un viaje aterrador en el que sus miedos cobrarán vida y en el que se enfrentará cara a cara con sus demonios. 
INFECTUM es un viaje intenso a través de la locura.
Una pesadilla cruel y despiadada en la que el autor de DEGENERACIÓN nos empuja hasta caer presos de un horror que se presenta en forma de pasillos opresivos y criaturas sedientas de sangre y muerte. ¿Serás capaz de vencer al miedo y escapar de la Prisión?


Encuadernación: rústica.

Páginas: 360.

Dimensiones: 5.5" x 8.5" (13.97 x 21.59 cm)

Black & White on Cream paper

Fiction / Horror

Precio: 15€

Puntos de Venta 


martes, 3 de febrero de 2015

Opinión Cinematográfica: "The Human Centipede (cienpies humano)" por Juan Vicente Briega




Ver el mundo como nos propone el director Tom Six en su saga "The human centipede": con la boca cosida al culo de una persona y a su vez tu culo cosido a la boca de otro desconocido es bizarro, repugnante y, de un modo sucio, brillante. Cuando apareció, no la propia primera película sino su sinopsis todo el mundo nos llevamos las manos a la cabeza y confiamos en  que si algo así podía existir estaba claro que el cine nos podía sorprender.
A continuación repasaremos las dos películas de esta saga y especularemos sobre lo que puede ocurrir en la tercera entrega.


 

THE HUMAN CENTIPEDE.

Dos chicas y un chico drogados y secuestrados por un científico loco, como punto de partida es poco original y Tom Six lo sabe por eso ¿qué puede hacer para innovar?  Pues unirlas de boca a culo y crear un ciempiés humano. Tiene momentos esta primera entrega que son impagables: cuando el científico les explica mediante un dibujo en que va a consistir la operación y el resultado final es tan mítico como Anita Ekberg bañándose en la Fontana di Trevi o cuando, una vez unidos deben hacer la primera comida e iniciar así el repugnante ejercicio de la digestión, todo, aunque no lo parezca bastante elegante dentro de su brutalidad. Mención aparte merece el científico loco al que se le ocurre la atrocidad, un loco que con su sola presencia asusta interpretado por un genial Dieter Laser que es la guinda de este pastel vomitivo. Culto inmediato.


THE HUMAN CENTIPEDE 2.

Lo primero que debo decir sobre esta secuela es que posiblemente Tom Six haya entendido mejor que nadie lo que es una SECUELA: más de lo mismo pero mucho más grande y eso es "The human centipede 2" repetición de una fórmula que ya funcionó de una manera muy trospida pero en un formato más grande o en este caso más sucio ¿y cómo se hace algo sucio aún más sucio? Porque cuando la base para enganchar a tu público es el ya citado "de boca a culo" difícil lo tienes para que algo dé más asco, pero siempre es posible dar más asco, esa es la máxima por la que se rige Tom Six: 50 boca/culos, una mujer embarazada que aplasta la cabeza de su bebe recién nacido con el acelerador de un coche, más cacotas y un protagonista mucho más deleznable que el anterior, un asqueroso, sudoroso y gordo seguridad de un parking obsesionado con  la primera película que pretende imitar lo que vio en pantalla a "su manera".


THE HUMAN CENTIPEDE 3.

Y ¿qué podemos esperar de la tercera entrega? Pues posiblemente el asco definitivo ya que el propio director ha afirmado: "hará que la segunda parte parezca una película de Disney" y además cuenta con Eric Roberts en su reparto. Pero yo dejo volar mi imaginación y paso de crear un ciempiés humano aún más largo, yo apuesto por que la película esté rodada en primera persona y veamos toda la acción desde el punto de vista de una de las víctimas y si no es mucho pedir, al menos en mi imaginación nunca se pide demasiado que sea una víctima de las que estén situadas en el centro, sufra el completo desarrollo de la digestión y... que nosotros lo veamos, en un mundo perfecto ocurriría.


En fin, pues toda esta disertación es lo que os habéis engullido de boca a culo sobre esta saga de culto que si habéis visto la amaréis como yo y si no lo habéis hecho ya estáis tardando.